CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO

Descubra Chuncho, un cacao excepcional con sabores acítricos, mandarina y frutos secos como la nuez de macadamia, la almendra y el coco.

Cultivado por las comunidades indígenas Machiguenga en el valle del Urubamba, en el corazón de la provincia de La Convención, en el sur de Perú, este cacao se beneficia de un terruño único, entre los Andes y una biodiversidad exuberante.

Seleccionamos estos granos con sumo cuidado para ofrecerle un Grand Cru mínimamente procesado, conservando toda la autenticidad de su origen.

🔸 Tostado a baja temperatura (107°C, menos de una hora), desarrolla un perfil aromático potente y equilibrado.

 

DE LA JUDÍA A LA EXPERIENCIA SENSORIAL

Una vez tostados, los granos se muelen en una muela de piedra y luego se moldean en pastillas de 60 g y moldes rituales de 240 g, perfectos para degustaciones y ceremonias.

Para una experiencia más libre, también se transforman en nibs de cacao 100%, disponibles a granel, listos para ser saboreados en todo su esplendor.

Talla
€9,50

CHUNCHO NATIVO



Los orígenes del Chuncho se remontan siglos atrás, a la época de las comunidades indígenas Machiguenga. Este cacao tiene fama de ser uno de los mejores cacaos nativos peruanos.

El proyecto de cultivo de Chuncho en esta región comenzó hace 15 años y continúa hoy en día para promover y preservar este cacao nativo gracias a los 90 agricultores asociados. Este cacao se define por notas de cítricos, mandarina y frutos secos (nueces de macadamia, almendras, coco).

Chuncho Cacao


VALLE SAGRADO DE URUMBAMBA



Situada al sur de Perú, al este de los Andes, la provincia de Convención es uno de los lugares del planeta con mayor biodiversidad. Su excepcional sistema ecológico se explica tanto por su situación geográfica: la latitud y la altitud de la provincia (de 400 a 1400 m sobre el nivel del mar), como por el hecho de estar atravesada por numerosos ríos.

TRIBU MACHIGUENGA

Los Machiguenga son cazadores-recolectores-pescadores que practican una agricultura tradicional de roza, tumba y quema.



Viven en la selva tropical del sur de la Amazonia peruana, en la vertiente oriental de los Andes, y pertenecen a la familia lingüística arawak. Su agricultura se basa principalmente en la mandioca, el plátano y el maíz, así como en el cacao autóctono "Chuncho".

CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
CRIOLLO GRANO BLANCO - MOOJO
CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
CRIOLLO GRANO BLANCO - MOOJO

GRANO BLANCO MÉXICO

€9,50
AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO
AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO

AMELONADO SÃO TOMÉ

€9,50
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO

CHUNCHO NATIVO PERU

€9,50
NACIONAL D'ÉQUATEUR - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
ARRIBA NACIONAL VINCES | ECUADOR - MOOJO
NACIONAL D'ÉQUATEUR - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
ARRIBA NACIONAL VINCES | ECUADOR - MOOJO

NACIONAL D'ÉQUATEUR

€9,50

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN






Acompáñanos entre bastidores y descubre recetas cotidianas saludables, nuestros artículos sobre botánica indígena, arte, alquimia vegetal, tradiciones y prácticas ancestrales. Respetamos el santuario interior que es tu buzón de correo electrónico, sólo enviamos un boletín mensual.

¡ÚNETE A LA FAMILIA MOOJO!