AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO
AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO
judía a la taza amelonado sao tomé

Cultivado en la costa occidental de Santo Tomé por Satocao en el marco del Proyecto Aldea, este cacao se elabora a partir de habas Amelonado cultivadas de forma ecológica, de comercio justo y no híbrida.

Su perfil de sabor fino y sutil revela una acidez suave, equilibrada por notas de cereza y frambuesa, con un ligero amargor.

Seleccionamos estos granos con sumo cuidado para ofrecerle un Grand Cru mínimamente procesado, preservando toda la riqueza de su terruño.

🔸 Dos posibles experimentos, según prefieras:

- Tostado ligeramente a 105°C (menos de una hora), desarrolla un perfil de sabor poderosamente fragante.

- 100% cruda (sin tostar), conserva toda su integridad natural.

 

DE LA JUDÍA A LA EXPERIENCIA SENSORIAL

A continuación, los granos se trituran en un molinillo de piedra y se moldean en pastillas de 60 g y moldes rituales de 240 g, perfectos para degustaciones y ceremonias.

Para una experiencia más libre, también se transforman en nibs de cacao 100%, disponibles a granel, listos para ser saboreados en todo su esplendor.


Estilo Cacao
Talla
€9,50

AMELONADO



Cuando los chocolateros seleccionan las habas de cacao, buscan cualidades gustativas específicas. Santo Tomé y Príncipe produce un cacao que se ha convertido en una rareza: el Amelonado, originario del Bajo Amazonas, con un sabor especialmente dulce y afrutado.

Este cacao se introdujo en Príncipe en 1822 y en Santo Tomé en 1830. Protegido por su condición insular, el Amelonado pudo escapar aquí a las epidemias. El proyecto Village se enorgullece de sus cualidades y de las características genéticas únicas de su terruño.

Santo Tomé Amelonado

OBÓ - SÃO TOMÉ



El Amelonado se cultiva en la costa occidental de la isla de Santo Tomé, en Satocao, en el Obó, considerado el bosque primario del archipiélago situado en el Golfo de Guinea, a unos 300 km de la costa occidental de África. Su mayor motivo de orgullo es haber unido a pequeños y medianos cultivadores en grupos autónomos de aldeas en torno a este magnífico proyecto.

LOS SANTOMENOS








Los santomeranos están formados por: los Mesticos (mestizos), los Angolares (descendientes de esclavos de Angola), los Forros (descendientes de esclavos liberados), los Serviçais (antiguos trabajadores contratados de Angola, Mozambique y Cabo Verde), los Tongas (hijos de los Serviçais), los Europeos (descendientes de portugueses), a los que hay que añadir los Fangs, etnia negra bantú del continente.

CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
CRIOLLO GRANO BLANCO - MOOJO
CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
CRIOLLO BLANCO MEXICO - MOOJO
CRIOLLO GRANO BLANCO - MOOJO

GRANO BLANCO MÉXICO

€9,50
AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO
AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO

AMELONADO SÃO TOMÉ

€9,50
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO

CHUNCHO NATIVO PERU

€9,50
NACIONAL D'ÉQUATEUR - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
ARRIBA NACIONAL VINCES | ECUADOR - MOOJO
NACIONAL D'ÉQUATEUR - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabon-Lachua
ARRIBA NACIONAL VINCES | ECUADOR - MOOJO

NACIONAL D'ÉQUATEUR

€9,50

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN





Acompáñenos entre bastidores y descubra recetas cotidianas saludables, nuestros artículos sobre botánicos autóctonos, arte, alquimia vegetal, tradiciones y prácticas ancestrales. Respetamos el santuario interior que es su buzón de correo electrónico, sólo enviamos un boletín mensual.

¡ÚNETE A LA FAMILIA MOOJO!