HUYABAMBA_CHOBA_PERU
VIOLA HUYABAMBA - MOOJO
VIOLA HUYABAMBA - MOOJO
ALTO HUYABAMBA
AMAZONAS - MOOJO
VIOLA HUYABAMBA - MOOJO
VIOLA HUYABAMBA - MOOJO
ALTO HUYABAMBA
AMAZONAS - MOOJO
23.png__PID:04b48cd2-1f53-45e8-b348-8816cdfc8b7c53.png__PID:1b7b3d07-63c1-4caa-9025-c91078694b8c

Los valles delAlto Huayabambaen el corazón de la región peruana de San Martín, son un joyero de biodiversidad donde el cultivo del cacao está profundamente arraigado en la vida de las comunidades locales. Aquí, el cacao es a la vez un patrimonio cultural y un motor de desarrollo sostenible, que une tradición y modernidad.

L'Huayabamba de Choba Choba es un cacao peruano Trinitario & Nativo ligeramente tostado con un perfil aromático refinado y complejo. Su intensidad de chocolate se mezcla con notas de especias dulces, frutos secos tostados, miel, dátiles y moras..

Este origen proviene del trabajo directo de Choba Chobauna cooperativa única en Perú que sitúa a los productores en el centro del proyecto y promueve la transformación local. Este modelo responde a la lógica del cacao. Tree-To-Cupdel cacao, que respeta la tierra y las comunidades.

En nuestros talleres, losHuayabamba se transforma en nibs 100% cacaoNuestros nibs de cacao son prácticos y versátiles, ideales tanto para las preparaciones cotidianas como para los momentos de puro disfrute.

HUAYABAMBA TOSTADO - DISPONIBLE EN EDICIÓN LIMITADA


L'Huayabamba tostado está disponible en grano atemperado. No espere a descubrirlo: su rico aroma lo convierte en uno de los orígenes más expresivos de nuestra gama.


🔸 Perfil aromático de Huayabamba.Especias dulces, frutos secos tostados, miel, dátiles, moras.


📦 Pedido anticipado disponible - entrega a partir del 18 de septiembre de 2025.

Talla
€9,50
chobachoba_nativoproject

PROYECTO NATIVO

Perú es un país megadiverso, que alberga 6 de los 10 grupos genéticos de cacao conocidos. Sin embargo, en la región de San Martín, donde se encuentra el valle de Huayabamba, la promoción de plantaciones clonales en detrimento de la biodiversidad está amenazando esta riqueza.

En respuesta, en 2017 la comunidad de productores y la Fundación Choba Choba lanzaron el Proyecto Nativo, destinado a preservar y explorar la diversidad local del cacao.

Se ha creado un jardín de conservación que reúne 89 variedades de cacao identificadas, 30 de las cuales han sido preseleccionadas por sus cualidades agronómicas y aromáticas.

Se sigue investigando para evaluar su productividad, resistencia y potencial sensorial, en beneficio tanto de los cultivadores como de los amantes del chocolate.

Kakao_1_1124_x_1060_changenativo_peru_craddle_of_cacao_1600x.webp__PID:3620b816-62da-464b-abfe-1b93c93af1a2
Awajun-web.jpg__PID:a80ff693-c7b1-4a65-8d25-6fae571e2878

LA AMAZONIA PERUANA

En 2016, acogimos con orgullo la decisión de la UNESCO de crear la Reserva de la Biosfera Gran Pajatén, que abarca una superficie de más de 2,5 millones de hectáreas.

Dado que nuestras plantaciones son parte integrante de este paisaje único, tenemos el deber de garantizar una producción de cacao respetuosa con el medio ambiente.

Pero nuestro compromiso va más allá de nuestras plantaciones de cacao. La Fundación Choba Choba apoya tres concesiones de conservación que suman 9.118 hectáreas en la zona de amortiguamiento de la reserva.

No sólo nuestro cacao está libre de deforestación, sino que también estamos ayudando a proteger la Amazonia peruana y su valiosa biodiversidad.

TIERRA DE LA TRIBU AWAJÚN



El pueblo indígena Awajun se asentó en la región de Condorcanqui y Bagua hace 300 años. Encontraron vastas zonas para cazar, recolectar productos forestales y desarrollar sus actividades agrícolas.



Con la llegada de campesinos sin tierra procedentes de los Andes, estas comunidades empezaron a alquilar sus tierras a familias migrantes para cultivar arroz y café. Los pequeños productores de cacao suelen trabajar en cooperativas, promoviendo una economía local fuerte y justa, al tiempo que preservan las tradiciones y estilos de vida locales.

Awajun-6.jpg__PID:530ddba2-5750-4587-abd2-edef142c9ce9
AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabón-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO
AMELONADO SÃO TOMÉ - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabón-Lachua
Amelonado Cacao Grand Cru de MOOJO - MOOJO

AMELONADO SÃO TOMÉ

€9,50
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO NATIVO PERU - MOOJO
CHUNCHO DE PERÚ - MOOJO

CHUNCHO NATIVO PERU

€9,50
NACIONAL D'ÉQUATEUR - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabón-Lachua
ARRIBA NACIONAL VINCES | ECUADOR - MOOJO
NACIONAL D'ÉQUATEUR - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabón-Lachua
ARRIBA NACIONAL VINCES | ECUADOR - MOOJO

NACIONAL D'ÉQUATEUR

€9,50
PIURA GRANO BLANCO PERU - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabón-Lachua
PIURA GRAN NATIVO BLANCO | PERÚ - MOOJO
PIURA GRANO BLANCO PERU - MOOJO
acopio-LACHUÁ
Acopio-Cahabón-Lachua
PIURA GRAN NATIVO BLANCO | PERÚ - MOOJO

PIURA GRANO BLANCO PERU

€9,50

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN




Acompáñanos entre bastidores y descubre recetas cotidianas saludables, nuestros artículos sobre botánica indígena, arte, alquimia vegetal, tradiciones y prácticas ancestrales. Respetamos el santuario interior que es tu bandeja de entrada de correo electrónico, sólo enviamos un boletín mensual.

¡ÚNETE A LA FAMILIA MOOJO!